La Invasión
(Mucho texto, lore en expansión...)
27 de agosto del Año 20XX. La República Argentina y sus habitantes se encontraban en una situación que nunca imaginaron vivir. El poder había sido tomado por un individuo del que poca gente había oído hablar. Este, cuya verdadera identidad sólo conocían unos pocos, era referido en muchos medios de comunicación como "D."
"D." era un empresario dueño de varios medios de comunicación. Además de estar dispuesto a todo, poseía una indescriptible astucia y contaba con una vasta y diabólica influencia. A pesar de sus cuestionables intenciones, sabía qué fichas mover en el tablero de la vida. Esto le permitió tejer una red de poder que se extendió más allá de las pantallas, y logró controlar además de la narrativa mediática; la política y seguridad del país.
Al consolidar su dominio (y aprovechando sus recursos), "D." consiguió además apoderarse de estratégicas plantas de producción de litio. Entre oscuros planes y ambiciones desmedidas, la amenaza de la creación de bombas nucleares se cernió sobre la nación, listas para hacer frente a cualquier opositor.
D. no estaba solo en su macabro plan. Además de contar con su cuerpo de periodistas dispuestos a reproducir su discurso como si fueran cassettes, había logrado (con mucho esfuerzo y dedicación) hacerse con su propio ejército / milicia privada:
Se trataba de hombres y mujeres, provenientes de muchas partes del país y de muchos batallones y escuadrones, convencidos por "D." de que su "legado" y fortuna sería compartida con ellos si cooperaban en su misión. Esta facción, más tarde denominada "Comandos Negros Argentinos" (CNA) actuaba con elegancia y delicadeza, realizando operaciones de reconocimiento y silenciando a todo aquel que se oponga al nuevo régimen.
![]() |
Comandos Negros Argentinos |
Muchas naciones se opusieron al rumbo que la Argentina estaba tomando. Sin embargo, "D.", en un discurso en cadena nacional, respondió a estos reproches mencionando que "no descartaba poner su mirada en ciertas regiones clave".
Entre estas naciones, se encontraba Estados Unidos, cuyo presidente al oír el mensaje de "D." y considerar las consecuencias de no actuar (teniendo en cuenta el sorpresivo avance de la Argentina en capacidad nuclear), decidió no quedarse de brazos cruzados.
El comandante David Johnson fue advertido por la noche del 27 de agosto que tenían trabajo que hacer. El hombre, de calvicie pronunciada y mirada que transmitía sensaciones al unísono, no pudo evitar recordar la noche en que partieron al Medio Oriente con un sólo objetivo: Liberar a Irak de las garras de Saddam Hussein. La diferencia crucial era que la fase de prueba había terminado, la verdadera invasión había empezado: Había que salvar no sólo a las Américas, sino que al mundo entero de un individuo que sólo podía ser comparado con las peores pandemias o desastres naturales.
![]() |
Marines estadounidenses |
![]() |
Helicóptero AH-64 Apache sobrevolando la Avenida |
Durante los albores del 28 de agosto de 20XX, los primeros helicópteros Apache y V22 Osprey sobrevolaron Buenos Aires, como palomas mensajeras que habían alcanzado al destinatario del mensaje. Mientras tanto, en los hogares porteños, un sólo mensaje retumbaba constantemente en cada señal y se retorcía cómo un péndulo, mientras exclamaba: "El ejército estadounidense llegó a Buenos Aires".
Las dudas se habían disipado: Había comenzado la posteriormente llamada Operación "Tierra Colorada", la verdadera invasión había empezado.
Uno de los tantos campamentos de los llamados "yankees" se había instalado en una esquina de la calle XXXX, enfrentado con una de las tantas oficinas de la organización de "D".
En 1989, Scott Wallace, fotoperiodista estadounidense, había viajado a Panamá con el fin de entrevistar al militar Manuel Antonio Noriega. Sin embargo, el ejército estadounidense había intervenido con el fin de capturarlo. Wallace recuerda que durante su estadía en un hotel enfrentado a la embajada del Vaticano (lugar donde Noriega estuvo refugiado), logró escuchar música heavy metal a alto volumen, en lo que él creyó que era el "ejército estadounidense haciéndole guerra psicológica al militar" (refiriéndose a Noriega).
Puede que uno de los soldados escondidos en ese campamento de la calle XXXX se haya inspirado de esta táctica, o se le haya ocurrido una peculiar forma de enfrentar a sus enemigos: Sólo hacía falta pararse enfrente de la puerta del estudio, custodiada por un dúo de Comandos Negros, para escuchar los acordes más pesados a un volumen más que considerable, provenientes de "Radio Invasión": una emisora propia de la marina estadounidense, en un principio destinada a musicalizar los campamentos de soldados, al mismo tiempo que se los mantenía informados de su situación cercana. Ahora, estas mismas ondas apuntaban a la morada de "D.", como parte de esta llamada "guerra psicológica".
Perdido en acción (Operation Red Soil - The Game)
Click acá para saber quién es "The Marine". La idea es adaptar su historia en un videojuego FPS que dará un cierre a la trama de Radio Invasión.
"The Marine" fue el individuo cuyas acciones derivaron en el fin de la operación. Se sabe que tiempo después fue entrevistado por Ron Harvick, dónde llegó incluso a relatar su experiencia en primera persona combatiendo en Buenos Aires; su paso por el infierno y su combate cara a cara con D.
![]() |
Ruth momentos antes de eliminar a Geizzer |
"Good morning Buenos Aires!"
Mientras tanto, en la lejana Texas, un joven Ron Harvick, más bien asociado a uno de los tantos batallones de Marines estadounidenses, abría su pequeña oficina convertida en estudio, para comenzar una de sus transmisiones. Su objetivo era claro: Informar lo más importante del territorio en que los "gringos" estaban interviniendo, mientras les daba un merecido entretenimiento, relatando sucesos y pasando su música favorita.
![]() |
Ron Harvick, desde su estudio en El Paso, Texas. |
Detrás del micrófono
Sinónimo de evolución
Mi carrera audiovisual comenzó en 2015 cuando, armado del programa de edición Camtasia Studio y de una pequeña notebook, empecé a hacer videos al azar, los cuales, luego de un formateo inesperado, se perdieron. Sin embargo, en ese mismo año, abrí mi primer canal de Youtube, donde algunos de estos vídeos llegaron a ser subidos, dando inicio a un período de 5 años dónde se dieron mis primeros pasos en la creación de contenido. Este canal desde comienzos de 2020 y hasta hoy en día permanece inactivo como un proyecto finalizado, del cuál disfruté y me llevé experiencias muy buenas.
Mientras este proyecto estaba en pleno desarrollo, en los años 2018-2019, la idea de pasar música pesada a partir del formato de una radio comenzó a darme vueltas, comenzando con el nombre de Metalmania. Esta idea comenzó a cobrar vida durante la pandemia de COVID-19 en el año 2020. Al ser de corte privado, sólo un reducido número de personas llegó a escuchar estas primeras transmisiones de las que no sobrevive ninguna grabación.
![]() |
Metalmania en plena acción (2020). |
Finalmente, con un nombre concebido mientras escuchaba la versión de Invasión '88 de "Cáncer" de Flema, Radio Invasión nació formalmente en el año 2020 como un proyecto paralelo a la creación de vídeos. Fue en este año que comenzaron las primeras transmisiones públicas, a partir de un servicio de streaming extremadamente desconocido y se creó este mismo blog como sitio web oficial del proyecto.
![]() |
Blog oficial de Radio Invasión (nótese el enlace al antiguo enlace de la transmisión) (2020) |
Considerando el contexto de pandemia, la gran saturación mental que me provocaba escuchar las mismas voces de ciertos medios de comunicación nacionales acabó por incorporar uno de los elementos esenciales del proyecto: La construcción como medio opositor a ciertos canales de televisión, el cual evolucionaría (mediante distintas influencias e inspiraciones futuras) hasta convertirse en el lore del proyecto, conocido con el nombre "Operation Red Soil" (y explicado más arriba de este texto).
En retrospectiva, considero que lo expresado en estos primeros años puede considerarse como "odio auténtico", mientras que hoy en día simplemente lo considero cómo parte del lore que he construido, al cual busco sumergirme programa a programa.
Actualidad
Radio Invasión actualmente maneja el formato de emisoras como Aspen 102.3 o Blue 100.7, con una programación basada en música con locución ocasional. La música que se puede escuchar es rock; metal (y sus distintos subgéneros); punk y otros géneros como la electrónica actuando como separadores**. Actualmente Radio Invasión puede ser sintonizada a través de Twitch.tv, mientras que los programas grabados puede descargarse en el blog oficial o escucharse en Spotify.
Nuestro objetivo es que pases un buen rato escuchando la música que te gusta y riéndote con nuestras ocurrencias, que sólo pueden salir de una mente como las nuestras. A su vez, Radio Invasión busca dar a conocer bandas que no son conocidas en la Argentina, y que sin duda merecen una oportunidad.
Esperamos que pases un buen rato al escuchar Radio Invasión. Sinónimo de evolución.
* En ningún momento Radio Invasión busca ofender a alguien con las noticias expuestas.
**No es nuestra intención infringir las leyes de derechos de autor. Solo queremos dar a conocer la música que nos gusta mientras la pasamos bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario